Capitulo 1:
Computación para todos
El objetivo general de este proyecto es ayudar a la gente
con el poder usar una computadora o sus dudas con alguna computadora ya sea
gente que trabaje en oficinas, alumnos de primaria o gente que deba imprimir
papeles.
Este proyecto es para dar a conocer el centro de cómputo
para que la gente venga y use una
computadora ya sea para bajar archivos o imprimirlos o también necesiten
revisar cosas personales como correo electrónico o redes sociales.
Capítulo 2:
Estructura orgánica:
Se compondrá por la administración del centro de cómputo,
los empleados de soporte y mantenimiento, el área de redes, el área de analista
de sistema, área de programación.
Las funciones principales serian:
Satisfacer las necesidades de información de los usuarios
Los proyectos típicos de sistemas
Soporte técnico a usuarios
Ubicación del centro de cómputo:
Puestos del centro de cómputo:
Los puestos o cargos que se necesitaran en el centro de cómputo para un correcto funcionamiento son: Administrador del Laboratorio de redes y telemática. Encargado del Área de Soporte Informático Encargado del Área de Redes y Telecomunicaciones Además de los puestos cuyo personal ya existe que son: Dirección General Subir. De Tecnologías de Información. Laboratorio de Cómputo Soporte Técnico Redes (Coordinación) Desarrollo de Sistemas. Dirección General: Es el que coordina todas las actividades de la institución. Subdirector De Tecnologías de Información: Este crea, promueve y mantiene las condiciones necesarias para el desarrollo de una cultura hacia la investigación y el desarrollo tecnológico, dando servicio a todas las áreas que conforman la institución. Laboratorio de Cómputo: Tiene como finalidad proporcionar a los usuarios todo tipo de aplicaciones o software que sus asignaturas o programas de estudio requiera. Soporte Técnico: Está orientado a la supervisión continua del adecuado y eficiente uso de los equipos (PC’s) en todas las áreas de la institución. Redes (Coordinación): Está orientado a la supervisión continua del adecuado y eficiente uso de la red en todas las áreas del tecnológico, atendiendo las quejas sobre instalación de cableado, fallas de conexión, instalación de equipos en red, configuración de enlaces inalámbricos. Laboratorio de Redes y Telemática: Consta con PC’s y dispositivos de telecomunicación adecuados para realizar prácticas de redes así como con la ayuda de software’s para la simulación, monitoreo y prácticas sobre comunicaciones.
Presupuestos previstos
Capítulo 3:
El sistema operativo que se usaría seria Windows 7 al ser conocido por mucha gente y bastante fácil de usar, aprender las funciones y la estabilidad de este.
La red que se utilizara es de bus debido a que se facilita la comunicación física entre usuarios y el compartir datos de computadora a computadora sin que haya muchas interrupciones
Capítulo 4:
La seguridad física serian cámaras de seguridad para que capten actividad ya sea común y corriente o sospechosa y alarmas por si alguien intenta forzar la puerta.
La seguridad lógica usada seria el antivirus TotalAV
Capítulo 5:
Deberán cumplirse todas las normas específicas dictadas por el Laboratorio.
• Dichas normas se comunicarán por los diferentes medios disponibles, e incluso directamente a los interesados.
• Deberá comunicarse al Área de Soporte Técnico cualquier deficiencia o funcionamiento anómalo que se observe.
• Está estrictamente prohibido cualquier uso con fines comerciales, políticos, particulares o cualquier otro que no sea el laboral o educativo.
• Todo personal deberá comunicar al Subdirector de Tecnologías de Información cualquier incumplimiento de estas normas que llegara a su conocimiento.
• Está prohibido transmitir cualquier material en violación de cualquier regulación del • ITSC, de la DGEST, de la SEP y en general los Estados Unidos Mexicanos. Esto incluye: derechos de autor, amenazas o material obsceno, o información protegida por secreto comercial.
• No es aceptable el uso para actividades comerciales. Esta prohibido el uso para propaganda de productos o propaganda política. Lab. De Redes y Telemática Creación de un Centro de Cómputo 46 2. Códigos de usuario, contraseñas, datos y su protección
• Todo personal registrado será responsable de proteger su nombre de usuario y datos de cualquier acceso no autorizado.
• Cualquier acceso no autorizado a un nombre de usuario será inmediatamente comunicado por el área afectada al Subdirector de Tecnologías de Información.
• Queda estrictamente prohibido el uso, autorizado o no, de un nombre de usuario distinto al propio.
Comentarios
Publicar un comentario